Blog de viajes de cincuentones viajeros para compartir las experiencias
Lucerna y el Monte Pilatus
Por la mañana, nos enterábamos que en el centro de Suiza había habido unas fuertes inundaciones. Al llegar a Lucerna, nos encontramos que el desbordamiento del río Reuss y del lago de Los Cuatro Cantones era muy visible, las aguas inundaban parte de la ciudad, los cisnes se paseaban fuera del lago y los puentes del río Reuss apenas enseñaban sus arcos, pero aun así, había mucha tranquilidad.
Un barco, tenia que llevarnos ha hacer un recorrido por el Lago de los Cuatro Cantones hasta alcanzar la estación del tren cremallera, para subir al Monte Pilatus. Pero como era imposible navegar por el lago, fuimos en autocar hasta la estación. Este tren cremallera es el mas empinado del mundo con una inclinación máxima cerca al 48%.
El día era soleado y las panorámicas mientras subíamos el encumbrado recorrido fueron preciosas.
Pero, al llegar a la cima, pronto llegó una espesa niebla que lo cubrió todo y no pudimos ver las magnificas vistas que el Monte Pilatus muestra a sus visitantes. Su imponente macizo rocoso, muy célebre por su abundante flora, está unido a la leyenda que lo considera habitado por el espíritu de Poncio Pilato.
Que pasada... no sabía de la existencia del tren cremallera, este tipo de trenes me encantan y bonita la estatua del león moribundo. Sin duda otro sitio que no conozco y que lo apunto en la agenda. Saludos
Que pasada... no sabía de la existencia del tren cremallera, este tipo de trenes me encantan y bonita la estatua del león moribundo.
ResponderEliminarSin duda otro sitio que no conozco y que lo apunto en la agenda.
Saludos
Acontecimentos estranhos mas culturalmente enriquecedores.
ResponderEliminarM. Eugenia. Las vistas desde el tren fueron muy bonitas lástima de la niebla que llegó un poco más tarde
ResponderEliminarRecuerdos
Dylan. Gracias por comentar en nuestro blog. Visitando tu blog hemos conocido vuestra animada fiesta de la cereza
ResponderEliminarSaludos
Muy buen relato, os dejo mi comentario en Diario del viajero:
ResponderEliminarhttp://www.diariodelviajero.com/diario-del-viajero/companeros-de-ruta-xxxi
Saludos!
Eva, muy agradecidos por habernos visitado y por el comentario. He visitado tu blog, es muy interesante.
ResponderEliminarSaludos